COMO SER "ENTRENADOR DE PUEBLO" Y NO MORIR EN EL INTENTO
SECCIONES (Haz clic para consultar)
- Competiciones (135)
- noticias (32)
- Fotos para el recuerdo (27)
- Documentos históricos (19)
- fotos anecdóticas (13)
- Artículos (8)
- Entrenamientos (7)
- Actividades extra-atléticas (6)
- Tablas de ayuda (6)
- Circuitos (3)
- atletas (1)
miércoles, 28 de enero de 2009
CIRCUITO DE LAS CANTERAS
sábado, 24 de enero de 2009
CROSS SAN SEBASTIAN: ALVARO DE LA FUENTE CAMPEON PROVINCIAL ABSOLUTO DE CAMPO A TRAVES
El podium en la carrera absoluta lo han completado Jose M. Sánchez y Francisco Montiel que ha realizado otra vez una gran carrera, bajando su mejor marca de este circuito en más de un minuto.
En la carrera absoluta femenina triunfo de Elizabet Montes, del C.A. Portuense, quedando Aurora Alfaro en 4ª posición y 2ª clasificada Junior.
En categoría veteranas A, gran éxito de "las niñas", quedando clasificadas:
1ª Inmaculada Pérez
2ª Isabel Canca
3ª Isabel Barroso
Además destacar la gran carrera de Isabel David, quedando clasificada en 6ª posición de la general y 2ª en veterana B, siendo Aurora Arriete 4ª en esta misma categoría.
En Veteranos masculino buena carrera de Jose L. Ayala, quedando clasificado en 5ª posición.
Esta competición también era provincial universitario de cross, quedando Daniel Goma 2º clasificado y Jaime Ramiro 8º.
También participaron Jose Orellana y Carlos Couce que quedó 4º clasificado local.
Por último reseñar que la organización ha mejorado bastante y el circuito estaba perfectamente señalizado, habiéndose echado además arena en algunos boquetes peligrosos.
Resultados:
www.clubcarmonapaez.com/RESULTADOS/Otras%20Carreras/2009/resulxxicrosssansebastian240109.pdf
jueves, 22 de enero de 2009
RITMO POR VUELTA 1500-3000
martes, 20 de enero de 2009
FOTOS PARA EL RECUERDO III
Pido disculpas porque la foto está un poco estropeada. Si alguien tiene tiempo pues que la retoque con el photoshop.
Curiosamente, este año el campeonato de Andalucía de cross se celebra otra vez en Guarroman, aunque el circuito no sea el mismo.
lunes, 19 de enero de 2009
CROSS DE ITALICA 2009. LALY ESPINAR 3ª CLASIFICADA ANDALUZA
Este domingo nos desplazamos algunos atletas al cross de Itálica. Aunque las previsiones climatológicas eran un poco inciertas, el tiempo finalmente acompañó. Del grupo que íbamos, la primera en competir fue
A continuación
Luego tuvo lugar
Para terminar nuestra participación
Como cierre de jornada estuvimos todos presenciando la carrera internacional masculina y viendo a los africanos “volar” sobre el rápido circuito de Itálica. Como mejores españoles en esta carrera, Chema Martínez en el puesto 13 y Javi Guerra (“Guerrita”) en el 15. Este último atleta, que cambió de entrenador a finales de la temporada pasada, entrena ahora con A. Serrano y está rindiendo esta temporada de invierno a gran nivel, lo cual es una grata noticia, porque el fondo español está necesitado de atletas jóvenes que puedan dar el relevo a otros como Chema, De la Ossa, Ríos, Castillejo, etc….
domingo, 18 de enero de 2009
ENRIQUE MORAZA GANA EN LA MEDIA MARATON DE AYAMONTE

Resultados:
http://www.ideain.com/enero2009/20090118ayamonte.htm
viernes, 16 de enero de 2009
CIRCUITO 18 KMS CAÑADA REAL DE PUERTO REAL
Esta es la imagen del otro circuito que hacemos algunos domingos. En este caso, medidos por Google da 17,57 kms pero nosotros lo tomamos (debido a lo que expliqué en el anterior circuito) como aproximadamente 18 kms. Lo suelen hacer solo los más “aventajados” del grupo, el resto hacemos el anterior de 13 kms. Como anécdota diré que el “record” de este circuito lo tiene Antonio Lagares en
miércoles, 14 de enero de 2009
CORRELACION 10000-MEDIA MARATON

En esta ocasión muestro una tabla para, según la marca de 10000, hallar la marca posible en media maratón. Atención porque es solo una probabilidad ya que existen unas variables a tener en cuenta como son, por ejemplo, las condiciones climáticas, el perfil de la prueba, la dosificación del ritmo, y un largo etc……. Solo pretendo que sirva de orientación, para, por ejemplo, establecer un ritmo de salida a la hora de dosificarnos en una prueba tan larga.
La tabla está realizada por mí en Excel sobre la base de que el ritmo idóneo que se debe llevar en la prueba de 21,097 kms. es el 95% del ritmo de nuestra mejor marca de 10.000. Dicha tabla se divide en dos:
-Marcas en 10000 hasta
-Marcas en 10000 de
Haced clic sobre la imagen para verla en tamaño grande.
Espero que os sea de utilidad.
martes, 13 de enero de 2009
CIRCUITO 13 KMS CAÑADA REAL PUERTO REAL
Como siempre, para verlo ampliado hay que hacer clic sobre la imagen.

domingo, 11 de enero de 2009
11 DE ENERO 2009. CROSS LA BARROSA: FRANCISCO MONTIEL, 2º CLASIFICADO ABSOLUTO

Montiel ha rozado la victoria y haciendo una carrera inteligente, de menos a más, ha entrado solo a 2" del vencedor, Antonio J. Romero. Ha completado el podium Oscar Martínez.
En categoría absoluta femenina nueva victoria con mucha claridad de la atleta juvenil de Vejer Vanesa Benítez, sabiamente dirigida ahora por el entrenador Francisco Medina.
En Categoría de veteranas "A" ha habido pleno en las 5 primeras posiciones para las atletas del grupo:
1ª Isabel David
2ª Inmaculada Pérez
3ª Isabel Barroso
4º Isabel Canca
5ª Aurora Arriete
En categoría junior Aurora Alfaro ha quedado 2ª clasificada y 4ª de la general femenina haciendo una carrera muy pundonorosa.
Buenas carreras también de Jose L. Ayala en Veteranos "A", Ramón del Cuvillo en veteranos "B" y Dani Goma que ha entrado en el puesto 10º en Senior A.
Participaron además con buena actuación Carlos Couce y Jose Orellana en categoría senior.
Como anécdota, reseñar la participación de Sandra Pecci en categoría pitufo entrando en 3ª posición femenina en una distancia aproximada de 400 metros.
En cuanto al recorrido decir que ha mejorado bastante con respecto a otros años ya que han quitado algunos tramos que tenían excesiva arena y sustituido por otros de tierra más asentada. Esto ha hecho que la carrera sea un poco más rápida que otros años. Para mí esto ha sido un cambio positivo ya que una carrera de campo a través no significa que haya que hacer 8 kms enteros por arena de playa, lo normal es ir alternando tramos de carril o arena dura con tramos de arena blanda y algun que otro tobogán.
La organización, como siempre, casi perfecta.
viernes, 9 de enero de 2009
FOTOS PARA EL RECUERDO II
Seguimos con la serie de “fotos para el recuerdo”. En esta ocasión se trata del año 1984, cuando los componentes del club de atletismo “Reina de la Paz”, de San Fernando, subimos corriendo de Grazalema al Puerto de las Palomas, cuando no había carretera sino solo un carril.
Estuvimos una semana de excursión en Grazalema, durmiendo en una antigua fábrica de mantas que ya no se utilizaba, ya que entonces el sustento principal del pueblo, que era el trabajo en los telares, empezaba a decaer. El entrenador del club, Juan A. Guerrero, pidió permiso al alcalde para refugiarnos allí y nosotros llevábamos los sacos de dormir. El alcalde de Grazalema se portó muy bien y además nos dejó una estufa de las antiguas, de butano, y una cocina para hacernos algunas cosas. Como anécdota puedo contar que en el pueblo solo había un teléfono, que era una especie de centralita de las antiguas, de esas grandes con muchos cables, con una telefonista que es la que te conectaba con el número al que querías llamar.
La verdad es que en Grazalema poco se puede entrenar porque todo es cuesta arriba o cuesta abajo pero el objetivo era hacer una convivencia. El último día subimos todos desde el pueblo al Puerto y claro el problema es que había algunos “fonderos” como yo que aguantábamos más o menos bien pero algunos eran lanzadores o velocistas y claro, estos tardaron una hora en hacer los aproximadamente 7 kms porque aparte de ser en subida, la altura y el frío no te dejaban apenas correr. Recuerdo que desde que llegamos Miguel Garrido, Diego Castro y yo, que fuimos los primeros, hasta que llegó Fermín, “el lanzador”, con la mujer de Guerrero, que venían los dos andando, pasó media hora. Estos
De aquellas fechas, hoy en día solo quedan dos personas que siguen corriendo, aunque una de ellas lleva varios meses sin entrenar por problemas familiares. A ver si identificáis donde están en la foto las dos personas a las que me refiero.
jueves, 8 de enero de 2009
RITMO POR KM 5000-10000-MEDIA MARATON
Aquí os adjunto una tabla para saber el ritmo por kilómetro que hay que llevar para hacer una determinada marca en las pruebas de 5000, 10000 y media maratón. La diferencia entre los distintos ritmos está en 2,5 segundos.
Para verla en tamaño más grande haced clic sobre la imagen.
jueves, 1 de enero de 2009
FOTOS PARA EL RECUERDO I

Para empezar, esta pertenece a la salida del Cto. provincial universitario de cross del año 1990, que tuvo lugar en el pinar del río San Pedro. Hay caras muy conocidas en el atletismo de la provincia, algunos de los cuales siguen vinculados en la actualidad a este deporte. Dentro de varios días desvelaré de quiénes se tratan porque hay algunos que no tienen nada que ver en su apariencia física con los que conocemos hoy día.
28 DICIEMBRE: COMIDA DE NAVIDAD 2008

