SECCIONES (Haz clic para consultar)

Mostrando entradas con la etiqueta Actividades extra-atléticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades extra-atléticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

BODA DE ENRIQUE MORAZA


He tardado un poco en poner esta foto porque tiene guasa la cara con la que salgo (algunos dirán "la que tú tienes").
El pasado sábado 30 de Abril se casó este atleta sevillano que entreno desde hace seis años. La boda fué en Jerez (ciudad natal de la novia) y la verdad es que echamos un rato muy bueno, sobre todo en la comida, donde compartí mesa con Marcos Montaño, Emilio Martín y su novia y un triatleta gallego, también con su pareja. Entre plato y plato y charla de atletismo y algún que otro tema, amenizado con algún chiste se nos pasó el tiempo hasta las 3 de la mañana sin darnos cuenta. También estaba invitado a la boda el gran ochocentista Antonio Reina que me comentó que estaba entrenando bastante bien y se encontraba confiado (seis días después realizó 1,45 en 800 metros, volviendo por sus fueros).
En fín, enhorabuena a los novios y les deseo que tengan toda la suerte posible en su futura vida en común.

martes, 4 de enero de 2011

SENDERISMO: SALTO DEL CABRERO


El pasado día 26 de Diciembre decidí quedar con un grupo de mis atletas y algunos acompañantes para hacer una “rutita” por la Sierra de Grazalema. En principio la idea era subir al pico Torreón pero con el mal tiempo que nos había acompañado esa semana la bajada de la cima podía ser peligrosa. Por todo esto decidimos casi a última hora hacer el sendero Puerto del Boyar-Benaocaz, ida y vuelta, pasando por el salto del cabrero.

Nos reunimos a las 9 de la mañana en la venta “La Ventolera” en el Barrio Jarana y después de un buen desayuno para cargar las pilas nos dirigimos a Grazalema llegando al punto de salida de la ruta, el Puerto del Boyar (1108 mts).

A las 11,30 de la mañana empezamos el sendero y pronto nos dimos cuenta que el recorrido iba a estar muy complicado por el barro que se acumulaba después de las lluvias de los últimos días. Después de varias breves paradas llegamos a Benaocaz sobre las 14,30 horas. En realidad no llegamos hasta el pueblo, nos quedamos en un pequeño llano que estaba cerca, ya que, debido al retraso por las malas condiciones del camino, contábamos con el tiempo justo de comer, descansar un poco y volver, antes de que se hiciera de noche.

Sobre las 15,30 horas partimos de vuelta hacia el punto de salida y sobre las 18,00 horas nos encontrábamos de nuevo en el Puerto del Boyar, después de habernos pegado una buena paliza, en total 6 horas y media de caminata, con una hora de descanso, aproximadamente, para comer, totalizando un total de 15 kms muy difíciles.

Como anécdota podemos decir que, en contra de lo que yo creía, mi hija Sandra, con solo 8 años, hizo la ruta entera y todavía tuvo fuerzas para en el último medio kilómetro empezar a correr y decir al terminar: “he llegado la primera”. Igualmente, una sobrina de Laly con solo 11 años hizo el recorrido completo y estuvo en casi todo momento marcando el ritmo en cabeza y llevándonos con la lengua fuera.

Lo mejor de todo el día: Los increíbles paisajes que tuvimos la ocasión de contemplar y el café que tomamos después a la vuelta en El Bosque donde nos reíamos todos recordando los mejores momentos del recorrido (con algunos “pellejazos” incluidos). En fín, vista la aceptación seguramente realizaremos otro recorrido en Semana Santa, ya con un mejor clima que haga la ruta más agradable.



lunes, 10 de mayo de 2010

ACTIVIDADES EXTRA-ATLETICAS: BODA DE LALY Y PABLO

Hacía tiempo que no se producía una entrada en este apartado y no podía haber sido para una noticia mejor que la boda de nuestra compañera Laly.

Me gustaría (porque me apetece) remontarme a años atrás, en el 2007, cuando esta atleta se incorporó al grupo para entrenar. Ese año, como muchos saben, fue muy difícil para mí, el peor (deportivamente hablando) de toda mi vida. No voy a decir el porqué de ese mal año porque ya casi todo el mundo sabe a que me refiero. Eso ya pertenece al pasado, afortunadamente.

Ese año, en el mes de Febrero, en el Campeonato de Andalucía de pista cubierta se me acerca Laly y me pide entrenar conmigo, con lo cual dejaba de estar a las órdenes de Joaquín Muñoz para incorporarse a nuestro grupo de entrenamiento. A los pocos meses de su incorporación “pulverizaba” sus marcas en todas las distancias, desde el 1500 hasta la media maratón, todo ello como fruto de las ganas y la motivación que ella tenía, más que por el cambio de entrenamiento. Pues bien, no me podía yo imaginar que esa incorporación supusiera un “soplo de aire fresco” de tal envergadura para el grupo y para mí como entrenador. A partir de ese momento, cuando las cosas salían mal siempre estaba ahí Laly para alegrarnos a todos, con su eterna sonrisa y su carácter inquieto y divertido, dándolo siempre todo, como persona y como atleta. En el verano incluso planificaban ella y Pablo actividades y excursiones para realizarlas todo el grupo, en fin, que desde ese momento mi enfoque y mi forma de ver el atletismo cambió por completo, dedicándome más a divertirme y quitándome (dentro de lo que cabe) bastante “presión de encima”. Me viene ahora a la memoria el mal día que tuvieron todos los atletas en el pasado campeonato de Andalucía absoluto de pista en el 2009 con unos resultados pésimos (incluyendo a ella misma) y en vez de tener yo que animarla era ella la que nos animaba a todos.

Una vez hecho este “preámbulo” quiero destacar que la boda fue en la aldea de el Rocío, en Huelva, como no podía ser de otra forma tratándose de Laly. Hasta allí nos desplazamos una parte del grupo y la verdad que fue un día bastante completo y emocionante, por el lugar pintoresco donde se celebraba y por todo lo que rodeó la ceremonia y la celebración. Desde las 11 de la mañana que llegamos hasta las 8 de la tarde que nos fuimos fueron unas horas que seguro pasarán a la historia de la memoria de todos los que fuimos.

Para despedirme, por supuesto debo decir que dos personas tan magníficas como Laly y Pablo se merecen lo mejor y por lo tanto les deseo una vida en común lo más feliz posible y que sigan alegrándonos la vida a todos.


lunes, 17 de agosto de 2009

14 DE AGOSTO: CENA FIN DE TEMPORADA



Como estaba previsto nos reunimos en "casa Pepe" donde se come de maravilla, en calidad y además con buen precio.
La cena comenzó sobre las 9,30 acudiendo en total unas 30 personas. Sobre las 12 de la noche pasamos a la heladería para el postre dándose por concluida la cena a la 1 de la mañana.
Estos son los días en que de verdad está uno contento de estar metido en este mundillo, rodeado de buenas personas.
Echamos de menos a alguno pero como es normal es difícil buscar un día que le venga bien a todos, sin embargo hay que decir que contamos con alguién que no esperábamos, Quique Moraza y sus padres, que aunque viven en Sevilla estaban pasando unos días en San Fernando.

miércoles, 15 de abril de 2009

PAELLA DE SEMANA SANTA

Hacía tiempo que no nos reuníamos para disfrutar de las ricas paellas que suele hacer Jose Luis, el padre de Auri, que incluso esta vez se puso el uniforme “oficial” de camarero. Dicha paella tuvo lugar el pasado jueves santo en el pinar conocido como la dehesa de la yegua, en Puerto Real. Como siempre, como el grupo es tan grande, es difícil que todos puedan venir pero los que acudimos lo pasamos estupendamente, sobre todo los “peques”, que se llevaron desde las 12,30 que llegamos hasta las 7 de la tarde jugando sin parar. De animadoras de los niños estuvieron primero Inma y luego Auri e Isabel que les organizaron unos juegos.

Mientras, los mayores nos pasamos todo el día comiendo (recuperación de calorías), conversando, contando anécdotas y respirando aire puro, terminando con el preceptivo café y deseando todos reunirnos de nuevo.

jueves, 1 de enero de 2009

28 DICIEMBRE: COMIDA DE NAVIDAD 2008



Esta vez decidimos quedar para comer el pasado domingo 28 de Diciembre en la venta el caminero, lugar donde solemos reunirnos cada vez que vamos a hacer rodajes largos por las cañadas de Puerto Real.
La comida empezó sobre las 14,30 y acudimos casi todos, a excepción de 2 o 3 atletas que tenían que trabajar. Después de la suculenta comida, sobre las 4 de la tarde, empezó la función de villancicos encabezados por Pablo y Laly, que junto a Jaime habían hecho una letra original describiendo con un poco de humor a todos los que formamos este grupo de atletismo, es decir, villancicos "achirigotados" (que para eso estamos en "Cai") con lo cual nos reimos bastante, constituyendo la sorpresa del día ya que la función había sido preparada "en secreto".
A las 5,30 de la tarde nos desplazamos al paseo marítimo de Puerto Real para tomar café y después de reirnos un buen rato, sobre las 7 de la tarde, cada uno para su casa deseándonos todos un feliz año 2009.