miércoles, 19 de mayo de 2010

TRIUNFO DE DANI CANALES EN LA CARRERA DE LA SOLEDAD

Nueva victoria de Daniel Martínez Canales en la carrera celebrada en Chiclana este pasado domingo 16 de Mayo, esta vez con una carrera de mejor nivel que la que ganara en Trebujena hace dos semanas. Completó el recorrido de 5,7 kms en 18,44 demostrando el buen nivel de forma en que se encuentra. 6º de la general con 19,02 se clasificó Francisco Montiel que parece ya recuperado de las lesiones que le han afectado en los dos últimos meses aunque su estado de forma aún dista bastante del que suele tener. Buena carrera también de Jose Orellana en el puesto 21 de la general con 20,19 y excelente el carrerón de Ramón del Cuvillo, campeón de la categoría veteranos B con un tiempo de 20,29, nada menos que a 3,33/km.

En cuanto a las féminas, excelentes carreras de las tres que participaron: Lucía Guerra, 2ª en veteranas con 23,48, Isa David, 3ª en veteranas con 24,36 e Isa Barroso, 5ª también veteranas con 25,35, es decir, coparon 3 de los 5 primeros puestos en veteranas “A”.

Enhorabuena a todos.

LIGA NACIONAL DE CLUBES DE 1ª DIVISIÓN (2ª JORNADA)

El Estadio Monte Romero de la capital murciana fue escenario, el pasado domingo 16, del encuentro de segunda ronda de la Liga Nacional de Clubes de Primera División en el que el C.A. Bahía de Algeciras debía medirse a los clubes Hinaco Monzón, C.A. Murcia y C.A. Alcorcón, con el único objetivo de asegurar su presencia en la categoría la próxima temporada.

La igualdad y la incertidumbre reinaron durante toda la jornada, con alternancia en el dominio de las distintas pruebas, pero la descalificación del relevo 4x100 y algunos errores puntuales condenaron al conjunto algecireño a la 4ª plaza final, resultado que obliga al equipo a salvar la categoría en un tercer encuentro a disputar el próximo 13 de junio, circunstancia inusual en este club que en los últimos años se ha mantenido en primera con mucha suficiencia.

En la prueba de 3000 metros lisos el club volvía a contar con la presencia de Álvaro de la Fuente para intentar sacar el máximo número de puntos posibles en una carrera muy complicada. Entre otros rivales de entidad, Álvaro volvía a verse las caras con Hicham Ettaichmi (C.A.Alcorcón) y Javier Mariño (Hinaco Monzón), pero sin duda el protagonismo lo acaparaba el gran Eliseo Martín, que defiende la camiseta del club de su ciudad natal, Monzón.

Tras lanzar la carrera el propio Álvaro a un ritmo medio-alto, no encontró la colaboración necesaria en su compañero para continuar con el ritmo, lo que provocó que la carrera se ralentizara pasado el primer kilómetro. El irregular desarrollo de la prueba y algunos cambios hicieron que Álvaro se viera a toque de campana con la única compañía de Hicham y Eliseo, siendo este último quien lanzara el ataque definitivo a falta de 300 metros, que lo llevaría a la victoria, finalizando Álvaro en 3ª posición sin opciones de disputarles la última recta, con unos intrascendentes 8'47"47.

La sede del tercer encuentro se conocerá al final de esta misma semana.

FOTOS:
1- En la imagen, entrada a toque de campana en la última vuelta con Eliseo junto a Álvaro en cabeza.
2- Álvaro liderando la prueba en sus primeros metros.


domingo, 16 de mayo de 2010

JESUS MANZANARES: CAMPEON DE EUROPA DE CARRERAS DE MONTAÑA




El pasado Domingo 16 de Mayo de 2010, tuvo lugar en la ciudad barcelonesa de Cerdanyola del Vallés, el III Cto de Europa de Montaña para Veteranos.

Un total de 241 atletas veteranos procedentes de 10 paises europeos, tomaron parte en esta durísima carrera que constaba de 11700 mtrs ,con un desnivel de 400 mtrs, con subidas y bajadas muy pronunciadas.

Pues bien,en la línea de salida se personó nuestro Subcampeón de España de 1/2 Marathon M50, Jesús Manzanares Sacristán, atleta del Club Bahía Móvil de Chiclana que ,luciendo orgulloso la equipación de la selección española, fue con la intención de "darlo todo" y hacer un papel digno dejando el pabellón de España, de Andalucía y de Chiclana lo más alto posible. Jesús,atleta luchador, trabajador, disciplinado...,vio recompensado el esfuerzo de toda la temporada y su sueño cumplido cuando cruzó la línea de meta de esta durísima prueba, en la 1ª posición en su categoría de Veteranos M50, proclamándose así CAMPEÓN DE EUROPA M50.
Fue una explosión de alegría, de objetivo cumplido,de demostrarse a sí mismo que está en la élite europea en su categoría de veteranos M50.
Según comentaba el propio Jesús no lo tuvo nada fácil ya que el nivel era altísimo y la igualdad entre los atletas era la nota predominante.No fue hasta los últimos 500 mtrs cuando realmente sintió que podía ganar la prueba al dar un fuerte cambio de ritmo y aventajar en 100 mtrs a sus rivales.Estos últimos mtrs fueron agónicos ya que la meta estaba al final de una fuerte subida.En cuanto al registro obtenido en estos 11700 mtrs, Jesús paró el crono en 42'40". El podium lo completó el alemán Ruminski medalla de plata a unos 15" y el español Navarro García, medalla de bronce a 16" de Jesús.
Además de recibir su título de Campeón de Europa a modo individual en forma de medalla de oro, también pudo aportar los puntos necesarios para clasificar por equipo a la selección española en lo más alto del podium, haciendo por tanto doblete. Dos oros en un Europeo y un sueño cumplido a sus 50 años. Sin duda Jesús ha demostrado que se puede soñar y conseguir metas importantes a pesar de sobrepasar los 50 años. Todo un ejemplo para el deporte en general y el atletismo veterano en particular.
La proyección de Jesús durante este año 2010 está siendo ESPECTACULAR. Dos oros en los Ctos de Andalucía de Cross y Pista cubierta, una plata en el Cto de España de 1/2 Marathon y ahora dos oros en el Cto de Europa de cross en montaña.
Lo mejor de todo es que esto es un punto y seguido en este año 2010 ya que aún le quedan dos grandes retos: el Cto de Andalucía de 10000 mtrs y 5000 mtrs en pista que se celebrará el 13 de Junio y el Cto de Europa de 10000 mtrs en pista para Veteranos que se desarrollará en Hungría a mediados del mes de Julio.
!!Quién da más!!, otros se conformarían ya con lo conseguido,pero conociendo la lucha, tenacidad,espíritu de sacrificio e ilusión de este gran atleta Veterano, seguro que aspirará a lo más alto en estos Ctos.

Jesús Manzanares Sacristán, atleta Veterano M50,ha conseguido lo que todo deportista desea y sueña:"EMOCIONARSE CON UNA MEDALLA DE ORO INTERNACIONAL REPRESENTANDO A SU PAIS EN LO MAS ALTO DEL PODIUM".




Francisco Montiel

lunes, 10 de mayo de 2010

ACTIVIDADES EXTRA-ATLETICAS: BODA DE LALY Y PABLO

Hacía tiempo que no se producía una entrada en este apartado y no podía haber sido para una noticia mejor que la boda de nuestra compañera Laly.

Me gustaría (porque me apetece) remontarme a años atrás, en el 2007, cuando esta atleta se incorporó al grupo para entrenar. Ese año, como muchos saben, fue muy difícil para mí, el peor (deportivamente hablando) de toda mi vida. No voy a decir el porqué de ese mal año porque ya casi todo el mundo sabe a que me refiero. Eso ya pertenece al pasado, afortunadamente.

Ese año, en el mes de Febrero, en el Campeonato de Andalucía de pista cubierta se me acerca Laly y me pide entrenar conmigo, con lo cual dejaba de estar a las órdenes de Joaquín Muñoz para incorporarse a nuestro grupo de entrenamiento. A los pocos meses de su incorporación “pulverizaba” sus marcas en todas las distancias, desde el 1500 hasta la media maratón, todo ello como fruto de las ganas y la motivación que ella tenía, más que por el cambio de entrenamiento. Pues bien, no me podía yo imaginar que esa incorporación supusiera un “soplo de aire fresco” de tal envergadura para el grupo y para mí como entrenador. A partir de ese momento, cuando las cosas salían mal siempre estaba ahí Laly para alegrarnos a todos, con su eterna sonrisa y su carácter inquieto y divertido, dándolo siempre todo, como persona y como atleta. En el verano incluso planificaban ella y Pablo actividades y excursiones para realizarlas todo el grupo, en fin, que desde ese momento mi enfoque y mi forma de ver el atletismo cambió por completo, dedicándome más a divertirme y quitándome (dentro de lo que cabe) bastante “presión de encima”. Me viene ahora a la memoria el mal día que tuvieron todos los atletas en el pasado campeonato de Andalucía absoluto de pista en el 2009 con unos resultados pésimos (incluyendo a ella misma) y en vez de tener yo que animarla era ella la que nos animaba a todos.

Una vez hecho este “preámbulo” quiero destacar que la boda fue en la aldea de el Rocío, en Huelva, como no podía ser de otra forma tratándose de Laly. Hasta allí nos desplazamos una parte del grupo y la verdad que fue un día bastante completo y emocionante, por el lugar pintoresco donde se celebraba y por todo lo que rodeó la ceremonia y la celebración. Desde las 11 de la mañana que llegamos hasta las 8 de la tarde que nos fuimos fueron unas horas que seguro pasarán a la historia de la memoria de todos los que fuimos.

Para despedirme, por supuesto debo decir que dos personas tan magníficas como Laly y Pablo se merecen lo mejor y por lo tanto les deseo una vida en común lo más feliz posible y que sigan alegrándonos la vida a todos.


martes, 4 de mayo de 2010

FOTOS PARA EL RECUERDO (XVII)

Foto de la cabeza de carrera de la primera media maratón de Cádiz, a la altura, creo, de cortadura. También ha sido cedida por gentileza de los compañeros del club olimpo de Cádiz. Fijaros si hace años de esta instantánea que mirad el coche que va pasando por la parte derecha de la foto.

domingo, 2 de mayo de 2010

TRIUNFO DE DANIEL CANALES EN TREBUJENA


En la XI carrera contra las drogas celebrada el pasado sábado en Trebujena, organizada por la cruz roja española, nuestro compañero Dani se alzó con el triunfo, marchándose a mitad de carrera y haciendo los últimos kilómetros en solitario.
Después del mal día que tuvo el domingo pasado en la media maratón de Jerez esta victoria le servirá sin duda para recuperar la confianza en sus posibilidades.
Pienso que es un atleta que si tuviera un poco más de estabilidad en su trabajo y descansara más sin duda daría más de una sorpresa agradable. De todas formas nos adaptamos a lo que hay e intentamos aprovechar su motivación y su capacidad (que no es poca) al máximo.

miércoles, 28 de abril de 2010

LIGA NACIONAL DE CLUBES DE 1ª DIVISIÓN



El pasado domingo 25 de Abril dio comienzo una nueva edición de la Liga Nacional de Clubes de Primera División, en la que el Club Bahía de Algeciras parte un año más con el firme y difícil propósito de mantener la categoría, pese a que en este primer encuentro el equipo contaba con numerosas bajas que lo mermaban notablemente. Bajo el tradicional formato de cuadrangulares, el Bahía se vio las caras en Valladolid con los clubes Oviedo Atletismo, Elche Decatlón Kondy y el anfitrión, el Vino de Toro.

Como viene siendo habitual en las competiciones del club, Álvaro volvía a disputar la prueba de 3000 metros obteniendo un buen resultado. Tras unos primeros compases de carrera a un ritmo lento, mediada la prueba el marroquí Abdelaziz Dahhaoui (Decatlón Kondy) tomaba el mando llevándose tras de sí a Álvaro y a Guillermo García (Oviedo At.), resolviéndose el sprint a favor del atleta marroquí, quedando Álvaro en 3ª posición con 8'53"16 y su compañero, el sevillano Antonio Monge, 7º a escasos segundos.

Debido a las bajas del club, dos horas después Álvaro debía volver a línea de salida para defender el 1500 junto a su compañero Saúl Saez, que minutos antes había sido 4º en los 800 metros. Difícil tarea, encarecida por la presencia de atletas de altísimo nivel, como los hermanos Esteso (Decatlón Kondy) que a la postre fueron 1º y 3º, los representantes del Bahía acusaron el esfuerzo de sus pruebas y sólo pudieron ocupar el 7º y 8º puesto, respectivamente.

Como era previsible, se impuso el club favorito, Elche Decathlon Kondy, con una amplia ventaja sobre el Vino de Toro que fue segundo. Bahía de Algeciras y Oviedo Atletismo deberán pelear en el siguiente encuentro por la permanencia en la categoría, contra rivales aún por conocer, el próximo 16 de Mayo.

En la imagen, Saúl y Álvaro comandando la primera vuelta en los 1500 metros

lunes, 26 de abril de 2010

FOTOS PARA EL RECUERDO (XVI)


Compañeros del club olimpo han tenido la gentileza de mandarme esta foto que pertenece a la 1ª edición de la media maratón Bahía de Cádiz. Como sabéis se trata de Rafael Carmona con el trofeo de la prueba. Por detrás vemos a Manolo Gongora y a Manuel Oliva. Ya ha llovido.

jueves, 22 de abril de 2010

FOTOS ANECDOTICAS (IX)

Esta foto, aunque parezca de una aldea remota es de San Fernando, eso sí, debe datar de los años 20 más o menos, o sea hace 90 años. A ver si sabéis cual es la calle que aparece en la foto. Si os fijáis bien se puede adivinar.

sábado, 17 de abril de 2010

EL CORREDOR FRANCISCO FORNE FALLECE EN ACCIDENTE DE HELICOPTERO


Desgraciadamente me llega la noticia de fuentes bien informadas de que el compañero Francisco Fornell, corredor veterano de San Fernando ha sido uno de los fallecidos en el accidente de helicóptero que ha tenido lugar en Haiti. Descanse en paz.

lunes, 12 de abril de 2010

JESUS MANZANARES: SUBCAMPEON DE ESPAÑA M-50 MEDIA MARATON

Este año se había cambiado el recorrido de esta carrera, siendo la salida y llegada en el estadio ciudad de Málaga en vez de en carranque, discurriendo la prueba en su totalidad por el paseo marítimo de esta ciudad. Ventaja: El recorrido era completamente llano. Inconveniente: El viento “pega” mucho más que en el anterior circuito. Este año esta carrera contaba con el aliciente de que era campeonato de España de veteranos de media maratón.

La organización, sintiéndolo mucho, debo decir que no estuvo a la altura, empezando por la policía local que (debido a que el aparcamiento se había llenado) iba desviando todos los coches de nuevo a la autovía en dirección Málaga, con lo cual para la gente que no conociera esta ciudad se convirtió en un suplicio el poder volver al estadio para intentar aparcar. Para colmo, debido a unas obras, muchos accesos a la autovía estaban cortados. Era impresionante ver a muchísimos coches con la gente dentro vestida con chandal buscando una salida para volver a coger la autovía de vuelta al estadio. Todo el mundo terminó en un calle que no tenía salida y atrapados sin poder salir y volver al estadio.

Otro fallo garrafal: La carrera constaba de 2 vueltas a un circuito de 10,5 kms, dándose el caso que los 30 o 40 primeros clasificados realizaron los últimos kilómetros doblando gente y eso en una carrera con más de 3000 participantes NO HABIA POR DONDE PASAR para adelantar a los corredores. Espectáculo dantesco viendo como los atletas primeros clasificados iban gritando pidiendo a los demás atletas doblados que se apartaran, las motos de la organización pitando…., en fin.

En cuanto al aspecto meramente deportivo gran competición de Jesús que fue corriendo a un ritmo homogéneo de 3,30/km hasta el km 15 en el que tuvo que bajar un poco el ritmo (muy poco) por una pequeña molestia en el bíceps femoral. Al final realizó un tiempo de 1h 14’ 56”, aunque oficialmente (no se porqué) le pusieron 1,15,01. Lo mejor es la medalla de plata lograda de forma un poco inesperada ya que era la segunda vez en su vida que corría esta distancia y le tenía mucho respeto. En primera posición en esta categoría concluyó Sergio Fernández Infestas que entró 45”, aproximadamente, delante de Jesús.

Ahora toca hablar de Alvaro, su actuación fue mala, aunque el tiempo realizado (1 h, 13’) es lo de menos, ya que a partir del km 7 le entró un flato muy grande que no se le pasó en toda la carrera y en estas condiciones da igual 1,12-1,13 o 1,15, la cuestión es que no tuvo su día. Algo pudo influir que fue uno de los atletas que estuvo una hora buscando aparcamiento y tuvo que dejar el coche en Málaga e irse rodando hasta la salida para poder correr, ya que llegaba tarde. El stress y los nervios pudo influir en que se le instaurara el flato prácticamente desde el principio. Para mí, desde luego, no le doy importancia a este mal resultado ya que estas carreras las corre porque la ruta le gusta bastante (a él y a mí como entrenador ) pero no las prepara específicamente. Ahora toca mirar hacia delante y centrarse ya en el 5000 al aire libre ya que pienso que aún es joven para rendir en estas pruebas tan largas.

También hay que contar la participación de Jose Orellana que “rodó” la media maratón, de Isa David que realizó 1 h 43’ e Isa Barroso y Aurora Arriete 1 h 48. Todas cumplieron y corrieron en su nivel.

Enhorabuena a todos.

lunes, 5 de abril de 2010

DOCUMENTOS HISTORICOS (IV)

Tenemos en esta ocasión un documento curioso en el que se ve que hace 20 años hubo ya un intento de fundar un club en San Fernando que se llamaría "Rafael Carmona" y que sería la unión de todos los clubes de atletismo existentes en ese momento. Al final se sometió a votación el nombre del club y el nombre del compañero fallecido quedó "clasificado" en segunda posición con 24 votos por lo cual no se adoptó dicho nombre para el nuevo club. El documento es el acta de la asamblea con el resultado de la votación y está compuesto de 2 hojas.