martes, 20 de diciembre de 2011

MEDIA MARATON LOS PALACIOS 2011


El pasado domingo nos desplazamos hasta Sevilla para tomar parte en esta prueba. La temperatura, como era de esperar en estas fechas era bastante baja y eso hizo, bajo mi punto de vista, que las condiciones no fueran las idóneas para hacer marca, aunque por contra el viento era inexistente y eso siempre es algo a tener en cuenta en cualquier prueba cuando se va buscando un buen crono.
De todas formas la prueba estuvo marcada por un hecho lamentable: los autobuses que llevaban los corredores a la línea de salida se retrasaron y no llegaron a tiempo de poder disputar la prueba, hecho que según los cálculos afectó a unos 200 corredores. Esto mismo también hizo que la salida se retrasara 20 minutos tratando de esperar a los que venían en los autobuses de la organización. Finalmente la guardia civil (como es natural) obligó a dar la salida ya que no se podía esperar más debido al caos que podía organizar en el tráfico rodado. Ni que decir tiene que este retraso en dar la salida unido a la baja temperatura hizo que los corredores salieran a disputar la prueba completamente fríos.
Iendo ya a lo estrictamente deportivo el ganador de la prueba fue el mismo que el año anterior, el marroquí El Mouaziz, hermano del gran corredor Abdelkader El Mouaziz, que no ha logrado el nivel de este último (2 horas 7’ en la maratón de Londres) pero que es un gran corredor. Realizó un tiempo casi dos minutos peor que el que marcó el año anterior aunque también pudo ser debido a la falta de competencia que tenía este año ya que los corredores keniatas no hicieron acto de presencia.

En cuanto a mis atletas buena actuación de todos en general:

Alvaro de la fuente
fue séptimo de la general con 1,10,27 aunque este resultado sabe a poco, ya que tuvo dos inconvenientes: El primero, una piedra se le metió en el zapato y llegó con el pié completamente ensangrentado. El segundo, un calambre en una pierna en el último kilómetro que le hizo entrar andando. A pesar de esto la marca no es mala del todo aunque vistas las circunstancias sabe a poco. Lo peor es que debido a la herida que se ha hecho en el pie va a tener que parar 4 o 5 días ya que no puede ni andar. Esperemos que algún día el gracioso que tiene el “muñeco vudú” de Alvaro algún día lo suelte y lo deje tranquilo.
Montiel, como nos tiene acostumbrados hizo una gran carrera quedando 9º de la general y 2º veterano, superado solo por un atleta portugués. El tiempo marcado 1,11,14 lo dice todo pero tiene más valor aún por todo lo que hemos dicho antes, el frío, el retraso en la salida y además el encontrarse con el handicap de tener que correr toda la carrera en solitario, en tierra de nadie. En resumen: otra vez una gran carrera y además realizando marca personal a sus 40 años. En el viaje de vuelta venía comentando con él que hace 10 años realizó en la media de Jerez (cuando antes estaba homologada) 1,12,05, lo que quiere decir que 10 años “más viejo” y en un recorrido más duro que aquel ha realizado casi un minuto menos.

También participaron de mis atletas el veterano de Puerto Real Pepe Medina que realizó 1,17,35 e Israel González con 1,19,57. Ambos hicieron marca personal y realizaron, por lo tanto, una excelente carrera.

En el caso de las féminas también tuvieron una buena actuación: Isabel David 1,41,00, Aurora Arriete sobre 1,48 y Lola Padilla que solo fue a rodar la carrera porque últimamente no ha podido entrenar. Las tres realizaron una buena carrera, sobre todo Isabel David que me sorprendió porque no esperaba que hiciera esa marca.

Ahora toca una semanita de descanso activo para recuperar y el próximo lunes 26 retomaremos los entrenamientos.



martes, 13 de diciembre de 2011

CROSS PINAR DE HIERRO 2011

Cada año está mejor diseñado el circuito de este cross que se disputa desde hace varias temporadas en el pinar de la Espartosa, en la localidad de Chiclana. Esta vez se había hecho pasar a los corredores por un terreno más abrupto haciendo la carrera más dura que el año pasado y convirtiéndola en un verdadero cross. Menos mal que la lluvia que cayó la noche anterior hizo que las zonas de terreno arenoso se encontraran más compactas sino la competición se hubiera “endurecido” aún más.

En cuanto a lo deportivo victorias absolutas de Samuel Gómez, del club Nerja, en hombres y de Noemi Martínez, del club olimpo, en mujeres. Ambas segundas posiciones absolutas fueron para dos atletas que entreno: Antonio Jesús Pérez y Lucía Guerra, que protagonizaron los dos una gran carrera llena de pundonor. Se trata en los dos casos de unos buenos competidores.

Los veteranos compitieron aparte (medida que me parece acertada en el campo a través) y la victoria absoluta fue para Montiel que sacó 32” segundos al segundo competidor sobre una distancia de 6 kms escasos. También de mis atletas veteranos compitieron: Ramón del Cuvillo, que hizo uno de los mejores cross que le he visto, quedando 7ª de la general y 1º veterano B, corriendo a una media de 3,37/km sobre un circuito, como he dicho, bastante complicado. También partició Daniel Morenatti que regresó a la competición y se clasificó 5º de esta general de veteranos haciendo una carrera aceptable para su estado de forma actual.

Los demás atletas míos que corrieron, Aurora, Isabel David, Miguel Angel e, Israel lo hicieron también bastante bien y Pepito Ramos y Elisa Orellana no estuvieron muy afortunados, en ambos casos seguro que otra vez será.

Para terminar decir que es una pena que no se celebre en este circuito una competición de más nivel como un campeonato de Andalucía de campo a través ya que después se ven por ahí, en competiciones importantes unos circuitos bastante mediocres e impropios de una competición de nivel y sin embargo este paraje del pinar del hierro se encuentra desaprovechado en este sentido. Me imagino que será cuestión de falta de voluntad por algunas partes implicadas pero eso ya es “harina de otro costal”.

En esta ocasión no pongo fotos de la prueba porque no he encontrado ninguna.



lunes, 12 de diciembre de 2011

CARRERA DEL CUERVO 2011. ALVARO DE LA FUENTE: GANADOR ABSOLUTO

Ayer domingo se celebró un año más la clásica carrera de esta localidad sevillana. Por primera vez desde hace bastante tiempo Alvaro se proclamó campeón absoluto de una prueba. Sobre una distancia de 11.100 metros invirtió un tiemo de 37,07, a una media de 3,20/km. Creo que este puede ser el comienzo de su recuperación.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

HISTORIA DEL ATLETISMO ISLEÑO (XIV)

Con esta entrada de cinco páginas doy por concluido este apartado de la historia del atletismo en San Fernando. Pido disculpas por la falta de calidad de algunas imágenes y espero que por lo menos haya servido para darnos cuenta de que lo que tenemos hoy día se lo debemos en parte a todos los que han estado luchando en nuestra ciudad por este bello deporte. A todos ellos va dedicado.


viernes, 2 de diciembre de 2011

HISTORIA DEL ATLETISMO ISLEÑO (XIII)

Para terminar con la historia del atletismo en nuestra ciudad voy a publicar una biografía con los logros más destacados del atleta que da nombre al club: Rafael Carmona, como sabéis tristemente fallecido por un atropello mientras entrenaba.


jueves, 1 de diciembre de 2011

ATLETAS


Aquí pongo actualizada la lista de atletas que voy a entrenar esta temporada. La colocaré también en "datos de atletas" para sustituir a la antigua lista. Hay que hacer clic encima de la imagen para ver la lista ampliada.

martes, 29 de noviembre de 2011

PUERTO MENESTEO 2011


Este domingo pasado, con un día primaveral, compitieron en esta carrera de 10 kms celebrada en el Puerto de Santa María casi todos los atletas que entreno. Los ganadores absolutos de la prueba fueron: Una vez más Carlos Cepero en Categoría masculina y Tamara Pérez en femenina. Con esta última atleta tenemos el gusto de compartir nuestro grupo algunos entrenamientos y semanalmente nos deja constancia de su calidad. Como muestra decir que realizó los 10.000 metros de la carrera a una media de 3,35/km (por GPS) y eso para una mujer en esta distancia es correr mucho.

En cuanto a los atletas que entreno, como siempre hubo de todo, pero en líneas generales no me puedo quejar.

Jesús Manzanares volvía a la competición después de 5 meses de estar sin entrenar apenas y sin competir debido a una lesión. Aún así hizo una carrera aceptable, ganando en su categoría (veterano C) con un tiempo que rondó los 35’.

Ramón del Cuvillo vuelve por sus fueros y realizó algo más de 36’ clasificándose en cuarta posición en la reñida categoría de veterano B. Por ahora su mejor carrera esta temporada.

Aurora Arriete, que realizó sobre 47 minutos e hizo un buen test de cara a correr en la media de los Palacios y además entró entre las 5 primeras en veterana B.

Isabel David, que sigue una excelente progresión, realizando aproximadamente 46’ y dando buenas sensaciones para correr también en los Palacios dentro de tres semanas. Se clasificó 3ª en veterana B.

Pepe Medina. Gran carrera la suya, corriendo exactamente a 3,30/km y clasificándose 3º en veterano A.

Miguel A. Periñán que realizó un minuto y medio menos que el año pasado en la misma carrera, rondando en esta ocasión los 37,30. Con eso está todo dicho.

Antonio Jesús que se clasificó segundo de la general con una excelente carrera, el mejor de todo mi grupo de entrenamiento, realizando algo más de 32’ a pesar de arrastrar unos problemas en la espalda. Gran mérito el suyo.

Elisa Orellana, que sigue mejorando lentamente del bache veraniego aunque no se encontró lo bien que se esperaba. Realizó 43’ justos en los 10 kms y se clasificó 4ª senior.

Emilio Morenati, que después de haber tenido un accidente de trabajo volvía a competir y lo importante es que terminó. Ahora a seguir entrenando en condiciones.

Alvaro de la Fuente, que aparte de que aún no es el de antes, no tuvo su día por un inoportuno flato. La posición es lo de menos porque para su nivel todo lo que no sea entrar en una carrera popular de este nivel entre los 3 primeros de la general es una actuación floja.

Dejo para el final los dos atletas que “se salieron”, como se suele decir:

Pepe Ramos. El atleta que más ha mejorado de todos los que entreno. Basta decir que ha corrido esta carrera en 1’45” menos que el año pasado en esta misma prueba, que dicho sea de paso fue el primer día que empezó a entrenar conmigo, aunque hace más de 10 años yo ya lo entrenara en categoría juvenil. Esta mejora de casi 2’ es más importante aún si se trata de un atleta que ya cuando vino corría bastante, porque claro mejorar un par de minutos un atleta que corre a 4,30/km, por ejemplo, es fácil, pero hacerlo un atleta que ya vino corriendo a 3,30/km tiene mucho mérito, sobre todo por su parte, ya que es un corredor de gran calidad. En esta ocasión se clasificó 8º de la general y segundo senior A con un tiempo oficioso de 32,57, a 3,18/km, algo que ni él ni yo hubiéramos soñado, sobre todo por el poco tiempo que puede dedicar a entrenar.

Montiel, que a sus 40 años hizo un carrerón realizando un tiempo oficioso de 32,40, es decir, a 3,16/km, clasificándose 4º de la general y primero de todos los veteranos que corrieron. Yo siempre digo a la gente que es un atleta que corre ahora igual que hace 20 años, e incluso en distancias como esta de 10 kms más aún. Esto lo digo porque nunca ha sido un atleta de “primer nivel popular” como por ejemplo Arana, Lagares, Fontán, etc…, ahora bien, como sigue corriendo al mismo nivel que antes y ahora compite en M-40 eso le hace conseguir grandes triunfos, como por ejemplo ser el actual campeón de Andalucía veterano en 5000 metros y 5º en el Campeonato de Europa de cross. Esto lo ha conseguido sobre todo a base de constancia y por eso siempre le digo a los que llevan poco tiempo entrenando conmigo: “aprended de el”.

Para terminar tengo que decir que los tiempos y puestos que he dicho anteriormente son aproximados porque los que salen en los resultados oficiales están mal, más o menos hay que sumarle 20-30 segundos a los masculinos y a las mujeres algo más.


jueves, 24 de noviembre de 2011

HISTORIA DEL ATLETISMO ISLEÑO (XII)

Vamos a seguir "dándole caña" a esta serie de entradas. En esta ocasión se habla de las carreras que han surgido "al amparo" del club Carmona Páez.


martes, 22 de noviembre de 2011

HISTORIA DEL ATLETISMO ISLEÑO (XI)

Sigo con las entradas referentes a la historia del atletismo en San Fernando. Aquí tenemos otro capítulo que sigue hablando del club Carmona Paez.


lunes, 14 de noviembre de 2011

"YA NACIO PABLITO"

Ayer recibí la buena noticia de que una de mis atletas, Laly Espinar, ha dado luz a un niño que ha pesado al nacer 3,3 kgr. Me alegro de que todo haya salido bien y le deseo a partir de ahora, como se suele decir, "salud para criarlo". Enhorabuena a los padres, Laly y Pablo.


viernes, 11 de noviembre de 2011

FOTOS PARA EL RECUERDO (21)

Aquí vemos una foto de hace 12-13 años. Está hecha en la pista de Bahia sur y se pueden ver a algunos atletas jóvenes de aquella época: Los hermanos Palacios, Cartes, Pepe Ramos, Lolo, Eduardo Tovar y Hermosín, entre otros.


lunes, 7 de noviembre de 2011

CARRERA CIUDAD DE CHICLANA 2011




De nuevo acudimos ayer domingo a esta carrera que lleva ya bastantes ediciones. Este año se estrenaba circuito y se hacía la carrera aún más dura y con un kilómetro y medio más de lo que se solía hacer normalmente. Esta semana ha sido muy complicada para dos atletas chiclaneros que entreno, Antonio Jesús (conocido por el muñeco) y Montiel, ya que incomprensiblemente han sido insultados e incluso A. Jesús amenazado en el foro del club atletismo Chiclana. Porque? Pues sencillamente por nada, así de triste. No quiero extenderme mucho sobre este tema ya que les he dicho a los dos que deben olvidarlo lo antes posible. No obstante está claro que por lo menos a A. Jesús pienso que le ha afectado bastante el tema, ya que se presentaba en bastante buena forma después de ganar la carrera de Ubrique y sin embargo se encontró bastante mal desde el principio de esta carrera y se vio obligado a abandonar cuando faltaban 3 kilómetros. Yo, aunque solo llevo 2 meses entrenándolo he visto que es un atleta bastante voluntarioso, que por cuestiones de trabajo solo puede entrenar 5 sesiones a la semana y casi siempre a las 3 de la tarde. En estas condiciones es bastante difícil rendir bien y sin embargo el logra correr a un nivel que yo calificaría de “un atleta popular bueno”. Bastantes problemas tiene para poder entrenar “algo” como para encima tener que estar aguantando a todos los “cobardes” que lo insultan en un foro amparándose en el anonimato. Desgraciadamente el club atletismo Chiclana, que no es culpable de nada, se ha visto obligado a retirar el foro de su página web.


En cuanto a la carrera en sí personalmente salí contento ya que aparte de Antonio los demás atletas de mi grupo que compitieron lo hicieron todos a un buen nivel:


Montiel, como siempre, es el atleta que nunca falla y se clasificó 5º de la general y primer veterano recorriendo los 9,5 kms de carrera en 31,31, a 3,18 el kilómetro.


Gran carrera también de Pepe Ramos, 8º de la general y 3º senior con un tiempo de 32,05, a 3,22/km.


Jose Orellana se clasificó 4º senior haciendo una buena carrera, con 33’15.


Pepe Medina, 2º veterano, realizando una gran carrera y secundando a Montiel en el podium. Es la segunda vez que los dos quedan 1º y 2º en veterano A.


Ramón del cuvillo que realizó algo más de 35’ y va mejorando poco a poco.


Miguel Periñan que está realizando un gran principio de temporada y corrió a 3,43/km


Israel González, nuevo “fichaje” que quiero que empiece poco a poco y realizó la carrera sin forzar a tope.


Paralelamente a esta competición se celebraba la carrera de la mujer de Diputación. Aquí participaron 3 atletas mías: Elisa, 4ª de la general, Lucía 5ª y 2ª veterana A y “Aurori” que, como se suele decir, “se salio”, ganando en la categoría de veterana B. Las dos primeras corrieron a 4'/km y Auri a 4,27 aproximadamente. Muy bien las tres.


Ahora a seguir entrenando porque los atletas donde deben “hablar” es en la competición y no hacer ni el más mínimo caso a toda la “chusma” que se dedica a insultar en Internet porque este es el calificativo que se merece este tipo de gente, que desgraciadamente, aunque nos duela, pertenecen al mundo del atletismo.